El servicio de Neumología se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan al Aparato Respiratorio.
Contamos con diferentes departamentos:
El objetivo principal del servicio es el manejo integral del paciente con afecciones del aparato respiratorio, para lo cual se trabaja en equipo con otras especialidades como Cardiología, Reumatología, Cirugía, Clínica Médica, Neurología y Rehabilitación, dando énfasis en la prevención y el Dx precoz, identificando a los pacientes con factores de riesgo y complicaciones pulmonares como pacientes con afecciones autoinmunes, tabaquismo, vapeadores, etc. También es de vital importancia para el servicio la educación de estos, en sus diferentes patologías, brindando un servicio de excelencia y calidez humana.
En el Laboratorio de Función Pulmonar y Cardiopulmonar se realizan evaluaciones integrales de la función del Aparato Respiratorio, estudiando cada uno de sus componentes, como bronquios y tejido pulmonar, en situaciones de reposo y ejercicio, estas valoraciones nos permiten tener parámetros objetivos del grado de afección del sistema respiratorio, con lo cual es posible establecer el pronóstico y realizar un seguimiento en el tiempo de las diferentes patologías.
El laboratorio cuenta con las siguientes pruebas que valoran tanto la mecánica pulmonar como el intercambio gaseoso:
• Espirometría: evalúa el estado de las vías aéreas
• Volúmenes pulmonares por dilución de helio: evalúa la capacidad pulmonar total
• Capacidad de difusión de monóxido de carbono (DLCO): evalúa la función principal del Aparato Respiratorio que es el intercambio gaseoso
• Test de marcha de 6 minutos: valora la capacidad de ejercicio de manera submáxima
• Prueba de esfuerzo cardiopulmonar (PECP): valora de forma integrada la respuesta al ejercicio de los sistemas cardiopulmonar, metabólico y músculo esquelético, con registro objetivo de todas las variables cardiorrespiratorias (se realiza en conjunto con el Área de Cardiología del Sanatorio).
Unidad de Trastornos Respiratorios del Sueño: Permite el diagnóstico de la Apnea Obstructiva Sueño (SAOS), muy frecuente en roncadores y con importantes complicaciones (debida a la mala oxigenación nocturna por el colapso de la vía aérea), como Hipertensión arterial, infartos, accidentes cerebro-vasculares (ACV) así como el aumento significativo de accidentes de tránsito por la somnolencia diurna ocasionada por la fragmentación del sueño.
Para el Dx se realiza en primer lugar una consulta médica y posteriormente una poligrafía respiratoria, el cual es un estudio que se realiza durante las horas de sueño nocturnas, para lo cual el paciente debe acudir al sanatorio, donde se le instalará el equipo.
Las EPID (Enfermedades pulmonares intersticiales difusas) constituyen un grupo muy amplio de enfermedades que afectan al tejido pulmonar, causando inflamación y/o fibrosis, como posibles causas se encuentran las enfermedades autoinmunes, (AR, Sx Sjogren, Esclerodermia y otros), la exposición a ciertos fármacos, polvos, vapores y/o humos en el ambiente laboral, tabaquismo, y otras múltiples causas. El diagnóstico precoz en éstas enfermedades es fundamental, por lo cual trabajamos en equipo con Reumatólogos y Radiólogos, estableciendo protocolos de trabajo que permiten el abordaje integral de dichas patologías.